martes, 13 de mayo de 2008

CIRKUS SUSHI BAR

Como amante de la cocina y la cultura japonesa y seguidor de sushi bares allá donde vaya. he decidido dedicar este blog. a un lugar que merece todo mi respeto. Este precioso y sencillo local tiene la caracteristica de respetar enormemente la calidad del pescado y cvada uno de los pasos para la elaboración de los exquisitos manjares que son las piezas de sushi.
creo que el hecho de que, aunque este casi siempre lleno, siga siendo un restaurante de mediano tamaño, permite tener todal control de todas las faces de preparación siendo casi una cena familiar. 
y esto es muy bueno por varias razones obvias. La primera y para mi la más importante junto con la que explicare a continuación es la calidad del pescado. Con esto quiero decir que es de sabiduria popular que todo pescado en general y más lo de tamaño importante, tienen sus partyes buenas, malas, duras, blandas, limpias o con nervios, musculadas o relajadas, aspectos que cobran especial importancia a la hora de tratarse de pescado crudo. Y un sushi bart de gran tamaño esta obligado a comprar piezas de gran tamaño y estas incluyen sus partes buenas y sus partes malas. Cosa que se puede controlar muchisimo más facil si puedes elegir cada mañana el trozo indicado para cada tipo de corte. y no el que te va quedando. 
Esto es lo que sucede en Cirkus que segun me confirmo su propietaria y encargada de la cocina (antigua jefa de cocina del reconocido restaurante Pla.  ¨Nuestro pescado no tiene desperdicio y selecionamos cuidadosamente cada corte, si no esta perfecto simplemente no se utiliza. No tengo ningún miedo ni reparo en devolver el producto a mis pescateros. Prefiero siempre decir que no tenemos x pescado hoy a pasar uno que a mi no me gustyaría encontrarme en mi mesa¨. 
ahora solo falta hacer mis recomendaciones aunque sobra decir que estan todas muy bien logradas.
mmmm, el Chirashi sakana- bol con una base de arroz y una mezcla de pescados marinados en aceite de sésamo cortados en daditos, con pepino, setas shitake, aguacate, masago, fresa, piña y mango.
o el Cuerda floja roll- rollo estilo ura maki relleno de angila, aguacate, mayonesa japonesa, un rodajita de piña, envuelto en salmón y con salsa unagui. ... simplemente mágico.

Creo que sobra decir que estos son mezclas propios de ellos. así que no es un japones tradicional ni mucho menos. 
Luisa su propietaria a sabido combinar su amplio conocimiento en cocina mediterranea, con sus cursos de cocina kaiseki (tradicional japonesa) y sus origenes colombianos.  así que nada tradicional pero si muy respetuoso.

no en vano la revista especializada, Vinos y restaurantes le otorgo el premio y diploma a su buen hacer gastronómico en el 2007.